Seguidamente pasamos a visitar los stands de las comunidades autónomas. La que mas nos llamó la atención fue la de Andalucía, debido a la gran extensión que ocupaban sus stands. Cada una de sus provincias representaba muy bien todos sus atractivos, mostrando de forma muy vistosa toda su riqueza patrimonial.
Entre los stands internacionales, imposible describir la gran variedad de recursos que pudimos observar. Destacando los bailes de los países latinoamericanos. La artesanía mostrada por países como Turquía, Marruecos e India. La gastronomía típica que degustamos en China, Ecuador o Colombia. Los recursos naturales que mostraban stands como Costa Rica, Sudáfrica o Brasil. Y una inmersa variedad de destinos que nos acercaron a su cultura.
En el pabellón de empresas encontramos diversas compañías que operan en el sector turístico; como hoteles, transportes terrestres, aéreos y cruceros, actividades lúdicas...
Este año en FITUR se ha visto reflejada la crisis económica mundial. Pero ha demostrado que el sector turístico se mantiene fuerte y no hay crisis que frene su crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados por los autores antes de ser publicados.